La gastronomía es una ciencia que busca el placer del paladar. Personas de todo el mundo sueñan con sus platos favoritos y hacen eventos y fiestas en torno a ciertos platos.
Sin embargo la comida es también un reto para muchos. No todos los estómagos soportan bien el picante pero hay quienes prefieren sufrir un poco y vivir nuevas experiencias. Alrededor de todo el mundo existen platos que pondrían a prueba al devorador más aguerrido. ¿Te atreves con alguno de ellos?
-
Sik Sik Wat
Es un plato original de Etiopía y está considerado como el plato más picante del mundo. Se trata de una receta elaborada a base de carne de ternera o pollo que se acompaña de paprika, fenogreco, pimientos rojos y una salsa que se cocina con jengibre, vino, tomate, nuez moscada y vino. Antes de tomarlo se le espolvorea pimienta y berbere (distintos tipos de chiles rojos).
-
Cau Cau
Es una receta típica de Perú y los protagonistas son los pimientos amarillos, muy picantes. Se prepara con pollo y patatas y es muy parecido al típico guiso de patatas. Se come con arroz y es muy popular entre los peruanos ya que se trata de una receta de la época precolombina.
-
Huo Guo
Es un famoso plato que se prepara en China y cuyo secreto radica en la preparación en un caldero tradicional. Está elaborado con verduras y carne y un aderezo en el que abunda el aceite de pimienta, de ahí su sabor picante.
-
Currywurst
Este plato es ampliamente conocido en Europa. Se trata de salchichas alemanas con una salsa de tomate picante que lleva ajo, vinagre de manzana, pimienta negra, curry y cayena. ¡Es la receta perfecta para entrar en calor en los fríos inviernos alemanes!
-
Kimchi jjgae
En esta ocasión nos referimos a un plato de Corea. Se trata de una sopa elaborada con cebollas verdes, ajo, tofu, hongos, cerdo, mariscos y muchos, muchos pimientos.
Decidirte por comida picante no sólo puede ser delicioso si no que para compensar ese posible mal rato por exceso de pique recordamos que los beneficios son muchos.
-
Quema de calorías:
La capsaicina, que está presente en chiles y pimientos, acelera el corazón y el metabolismo haciendo que la temperatura se eleve quemando las calorías más rápidamente.
Mejorar la circulación:
La misma sustancia sirve para combatir la inflamación de las arterias y mejora la circulación por lo que es buena para las enfermedades cardiovasculares. Además la mayoría de sustancias picantes son ricas en vitamina A y C que son las que ayudan a reforzar los vasos sanguíneos
Combate el resfriado:
La capsaicina estimula la sudoración y equilibra la temperatura del cuerpo cuando se está sufriendo una gripe o resfriado. Como abre los conductos nasales esto es extensible a congestiones, sinusitis y bronquitis.